


Ahora, este interesante material que donó Matías integra la colección de material natural del laboratorio. Está a la espera de ser estudiado por alguien.
¡Ese alguien puedes ser tú!
Puedes comparar estas fotos con las que aparecen en:
Dentro de ese frasco venía un problema científico para resolver: ¿que significan estas "chicharras vacías"? ¿Realmente son chicharras muertas?
¿Qué podemos hacer?
- Podemos resolver este problema. ¿Cuál crees que el la explicación? ¿Cuál es tu hipótesis? ¿Y cómo harías para comprobar que esta explicación es la correcta?
- ¿Qué sabes o puedes averiguar sobre la vida de estos insectos (las chicharras o cigarras)?
- ¿Qué más se te ocurre?
- Acuérdate que estás invitado/a a estudiar este material natural.
- Estudiantes y/o profesores de otros laboratorios pueden intercambiar material natural con nosotros. ¡Nos encantaría!
http://lavidaylaciencia.blogspot.com/2010/02/estudiando-la-cigarra-o-chicharra.html
Fotos: archivo fotográfico CIENCIA20
No se trata de una chicharra muerta, sino de su exoesqueleto.
ResponderEliminarECDISIS DE UNA CIGARRA: El esqueleto externo tiene una desventaja y es que, para poder crecer, el animal debe desprenderse de él. Lo hace en un proceso, controlado hormonalmente, de ecdisis o muda. La hipodermis secreta enzimas que ablandan y digieren en parte la capa más inferior de la cutícula (la endocutícula), provocando que el resto se desprenda. Inmediatamente comienza la secreción de una cutícula nueva, primero la exocutícula y luego, debajo de ella, la procutícula. Hasta que no se endurece esta nueva cubierta el animal está relativamente indefenso, con menos posibilidad de escapar o resistirse. Todo el proceso de la muda está controlado hormonalmente; la ecdisona u "hormona de la muda" es la hormona responsable de que estos cambios se produzcan. Se llaman estadios o instares a las sucesivas fases de la existencia del animal entre muda y muda. Este rasgo lo comparten los artrópodos con algunos otros filos, como los nemátodos que también tienen una cutícula y mudan.
(Fuente: http://cervales.blogspot.com.ar/)
Además, en este link podemos ver una imagen .gif muy interesante:
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cicada_molting_animated-2.gif
Me gustaría también enviarles algunas imágenes de exoesqueletos de cigarras y de lo que parecen ser "huevos" en un árbol de mi casa. Cómo se las puedo hacer llegar?
No había visto la dirección de e-mail, disculpas. Ahora mismo les envío las imágenes que les comenté
ResponderEliminarQuiero agradecerte especialmente tu contribución y tu actitud. En tiempos donde tanta gente toca timbre y sale corriendo, lo tuyo es tremendo. ¡Gracias!
ResponderEliminar